

He de reconocer que la llegada de Marcelo Bielsa al banquillo del Athletic me generaba ciertas dudas. El estilo impuesto por el estudioso argentino en anteriores equipos no casaba con el histórico del conjunto vasco, reflejado por ejemplo con la presencia de Caparrós en el banquillo. Siempre he defendido que al fútbol se puede jugar bien de muchas maneras. Desde la brillantez de Fútbol Club Barcelona de Rijkaard a la defensa más dura de Italia. Por eso veo injusto comparar el trabajo del ex seleccionador de Chile con el del actual entrenador del Mallorca. En gran parte, porque sin la labor de uno, el otro no luciría como lo hace ahora. Por todo esto, perdóname Loco, aunque fuera por dudar unos segundos de tu capacidad.
¿Alguien en su sano juicio pensaba que el Athletic, en una eliminatoria a doble partido con todo un Manchester United, iba a llevar el peso del encuentro? No sólo eso, sino que un grupo de chicos jóvenes, descarados y atrevidos han osado a quitarle el balón a una leyenda como Ryan Giggs, obligándole a correr detrás de un esférico que debe muchas tardes de gloria al galés. Los red devils, con ausentes, pasados por encima por un rodillo que lleva impreso el sello de su entrenador en el corazón. El 5-3 global se queda muy corto para los méritos de unos y otros.
Presión en tres cuartos, robo para rápida salida y verticalidad en las combinaciones. Nadie está quieto en el sistema del argentino. Como ha declarado más de una vez, siempre encuentra una razón para que el futbolista rote en permanente movimiento. Una filosofía que viene de perlas a De Marcos, Muniain, Susaeta o Ander Herrera, gustosos del tacto del balón sin amasarlo hasta el bostezo. Olvidarse de la aportación de Iraola, Iturraspe y Amorebieta, un pecado inaceptable.
Pero dos futbolistas se encuentran a nivel de estrella en este Athletic. El primero es Javi Martínez. ¿Cuánto vale en el mercado este jugador? Dicen que 30 millones, pero me parece una cifra irrisoria. Se criticó a Bielsa por meterlo de central, pero el tiempo le ha dado la razón. Tanto que la injusticia se cierne sobre San Mamés cada vez que Vicente del Bosque lo deja fuera de los onces titulares. ¿Está mejor Piqué, habitual titular? Pregunta para la reflexión.
El otro es, quién si no, Fernando Llorente. Quizás el mayor mérito de Marcelo es convertir al Rey León en algo más que un rematador. Más allá de su potencia física o su remate de cabeza, el riojano ha añadido a su repertorio movimientos propios de un segundo punta. ¿Existe algún nueve mejor que él en España? Probablemente, con Villa fuera de los terrenos de juego, no. Urrutia, te toca ponerle fondos para retenerlo. San Mamés y la Liga te lo pide.
No estoy de acuerdo con quien dice que pase lo que pase ya está orgulloso del Athletic. Sobre todo porque los grandes rivales de cara a conseguir la Europa League son el Atlético de Madrid y Valencia. ¿Alguien piensa que no puede con ellos? El de Rosario tiene entre ceja y ceja ganar títulos, algo que no consigue desde el Clausura de 1998 con Vélez. En esta ocasión parece que se encuentra en el lugar y el momento ideal. "La relación éxito y fracaso ha sido fundamental en mi vida, pero el éxito y la felicidad no funcionan como sinónimos". Gracias por tanto, Loco.
El once titular del “Loco” albergará pocas novedades. De hecho, la intención del argentino es repetir ejército salvo que las molestias de De Marcos y Llorente lo impidan (raro) en el último instante. ¿Pero qué actitud tomará el Manchester United? Con poco, con muy poco, los red devils anduvieron cerca de empatar el encuentro en su estadio, a pesar del baile de los rojiblancos. Quizás porque Rooney no necesita nada más que un balón para matarte. Ferguson, mientras, prefiere dar oportunidades a los suplentes, consciente de que ganar el pulso al City en la Premier League es una obligación.
Para conocer mejor las sensaciones que se viven estos días en Bilbao y la confianza depositada en el equipo, este blog tiene la suerte de contar con periodistas y aficionados que siguen habitualmente la actualidad del Athletic. ¿Pasará de ronda el conjunto de Marcelo Bielsa?
Abel Romera (Diario AS. @Abel_Romera_AS): SÍ. Atendiendo al aspecto puramente deportivo creo que, tras el resultado y el juego exhibido en la ida en Old Trafford, los de Bielsa son favoritos para lograr el pase a la siguiente ronda. Aún así, hay que tener muy claro que tenemos delante al subcampeón de la UCL que, a pesar de no estar realizando su mejor campaña, es el líder de la Premier, el segundo campeonato europeo de más nivel en la actualidad. El jueves en San Mamés, el Athletic debe olvidarse de la ventaja cosechada en Manchester y salir a por la victoria con el mismo descaro que lo hizo en tierras inglesas. Si no lo hace y sale a especular, estoy convencido que lo pasará mal y que la eliminatoria correría mucho peligro.
--------
Juanma Mallo (El Correo. @juanmamallo): SÍ. Eso sí, con más dificultades de las que se podría pensar por el resultado conseguido en Old Trafford. Recordemos, por ejemplo, que el United ganó 0-2 al Ajax en el Amsterdam Arena, y que en la vuelta perdió en Manchester 1-2, y acabó pidiendo la hora. Por el estilo de juego de los ‘diablos rojos’ son más peligrosos fuera que en casa, así que vamos a sufrir más de lo previsto. Eso sí, estoy casi seguro de que el Athletic pasará la eliminatoria. Primero, por el carácter ganador que ha introducido a fuego en el vestuario Marcelo Bielsa, ese espíritu de no rendirse, de adquirir el papel protagonista en todo momento. Segundo, porque San Mamés será una caldera, con 42.000 aficionados rojiblancos animando al Athletic a muerte; vamos, que será una de las grandes noches de ‘La Catedral’. Y tercero, porque los jugadores saben que se encuentran ante una oportunidad única de hacer historia, de eliminar al actual subcampeón de Europa, y colocar al Athletic en cuartos de final. Por todo eso, creo que pasaremos.
--------
Borja Barba (Diarios de Fútbol. @BorjaBarba): No quiero pronunciarme sobre la pregunta que nos lanza Fran sobre si el Athletic Club pasará de ronda y alcanzará los cuartos de final de la UEL. Se me dan mal las predicciones y además me cuesta mucho realizarlas con frialdad y cierta capacidad analítica cuando afectan a mi equipo del alma. No soy precisamente cerebral cuando me refiero al Athletic Club. Lo que sí tengo claro es que, muy probablemente, San Mamés vivirá uno de esos partidos que marcan a toda una generación de aficionados. Por pasión, por nivel futbolístico actual de leones y diablos rojos y por la mística de un escenario que apura sus últimos años de existencia, el Athletic Club - Manchester United promete ser un choque que, independientemente de lo que depare al final de sus noventa minutos, pase lo que pase, tendrá un hueco reservado para siempre en la memoria de toda la orgullosísima afición rojiblanca.
--------
Xavi Martín (Cantera de Lezama. @canteradelezama): SÍ. Se dan dos bazas importantes: El resultado de la ida en Old Trafford (2-3), muy bueno ya que le obliga al United a ganar casi por dos goles de diferencia. San Mamés: El apoyo de un San Mamés que vestirá sus mejores galas para la ocasión que le ofrece al equipo, un plus para intentar pasar la eliminatoria. Si hablamos de porcentajes de la eliminatoria daría un 70% al Athletic y un 30% al Man.United. Las dudas que me surgen en cuanto al partido y creo que pueden ser claves son las siguientes:
¿Cómo saldrá a jugar el Man.United? Todos sabemos la forma de jugar de los red devils. Dejan tener la posesión al rival para luego salir con contras rápidas por bandas con Young o Nani y las combinaciones eléctricas entre Chicharito y Rooney. Si el Manchester quiere remontar la eliminatoria tendrá que presionar para anular la salida de balón del Athletic. El Athletic debe afrontar este partido siendo fiel a su estilo, es decir, saliendo a ganar en todos los partidos. Debe intentar marcar primero ya que si lo consigue pondrá muy dificil la remontada del United. Apostaría por jugar con 3 centrales para tener más sujetos a Rooney y Chicharito y jugar con dos carrileros para frenar las subidas de Young, Nani o Park.
--------
En definitiva, un día para seguir viviendo el sueño europeo, para no despertarse y apostar por un pase a cuartos de final en la Europa League más cara de los últimos años. Ander, Muniain, Javi Martínez, Llorente y compañía tienen la gran oportunidad de convertirse en leyendas, como ya hicieron los héroes del 57 que hoy verán el partido desde el palco de San Mamés. ¿Puede haber un partido más atractivo que éste?